
Personas con diversidad de capacidades
Número de personas atendidas (2018) :
1.094Número de servicios :
7Número de profesionales :
31
Apostamos por una concepción innovadora de la diversidad de capacidades, partiendo de la premisa de que todos y todas somos capaces de llevar a cabo proyectos y tareas.
Trabajamos por la integración desde la información, la recuperación y el apoyo a las personas con capacidades diversas desde la promoción de su autonomía y la inserción socio laboral. Por este motivo desarrollamos nuestros programas y proyectos desde:
- Atención residencial a través de residencias y pisos tutelados para personas con diversidad de capacidades psíquicas y/o trastornos de conducta. Tenemos diferentes servicios según los niveles de autonomía de la persona.
- Promoción de la autonomía en el entorno habitual a través de la gestión de servicios de mejora de las capacidades y de inserción laboral para personas con diversidad de capacidades en diferentes niveles de autonomía. Y también ofreciendo asesoramiento e información adaptados a las necesidades tanto de las familiares como de las propias personas que atendemos.
Tipo de servicios
La vivienda supervisada es un equipamiento residencial dirigido a fomentar el bienestar y cubrir las necesidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual en un ambiente familiar, favoreciendo al máximo su independencia y promoviendo su inserción en la comunidad.
- Viviendas supervisadas Molí d’en Gaspar – Institut Mallorquí d’Afers Socials (en adelante IMAS). Govern Balear y Ayuntamiento de Llucmajor – (Mallorca)
Se promueve la adquisición de habilidades adaptativas de las personas con discapacidad para conseguir una vida independiente facilitando su inclusión social. Se trabajan los objetivos a partir de tres áreas: prelaboral, social y personal.
- Centro de Formación Ocupacional Migjorn – IMAS. Govern Balear y Ayuntamiento de Llucmajor – (Mallorca)
- Acogida, valoración y diagnóstico.
- Informar y activar los recursos sociales para mejorar su situación y calidad de vida.
- Acordar un Plan Individual de Atención (PIA).
- Apoyo en la realización de gestiones personales y sociales que afectan su proceso de inserción laboral.
- Acompañamiento en la búsqueda activa de empleo y formación.
- Espacios grupales de trabajo en relación a competencias transversales.
- Apoyo y seguimiento en el puesto de trabajo en función de las necesidades de la empresa y del trabajador / a.
- Apoyo a las empresas para facilitar el proceso de selección, de contratación y adaptación a los puestos de trabajo de las personas atendidas.








- Servicio de Atención al Socio de ATAM en Cataluña y Baleares – Asociación Telefónica de Asistencia al Minusválido (ATAM) – Cataluña y Baleares.