Uno de nuestros objetivos como entidad es el de compartir artículos, informes y reflexiones que puedan nutrir nuestro día a día profesional, especialmente en la atención directa a las personas. Queremos poner en valor el conocimiento que generamos dentro de la propia entidad, y facilitar espacios de aprendizaje, pensamiento crítico y reconocimiento mutuo.
Hoy compartimos tres artículos escritos por compañeras y compañeros de Intress que abordan temáticas centrales en nuestros ámbitos de intervención:
🌸Los abrazos extendidos: el acompañamiento desde la ternura en los servicios de acogida para mujeres víctimas de las violencias machistas
Mina Aragón Gatell, Alex Dorado Dorado y Gemma Linares Molinas
Una reflexión profunda, crítica y amorosa sobre los procesos de acompañamiento a mujeres en situación de violencia machista. El artículo aborda la institucionalización, la estigmatización y los retos que enfrentamos como profesionales, reivindicando una intervención desde la ternura, la dignidad y el cuidado mutuo. Una lectura imprescindible para repensar nuestra práctica desde una mirada ética y comunitaria.
Clica aquí para leer y descargar el artículo.
🏃Las fugas en centros residenciales: ¿riesgo u oportunidad?
Equipo del CREI La Roureda: Mónica Gasa, Anna Mateu, Amanda Salvador, Ángela Utrilla e Iván Villoldo
Este estudio, realizado en el marco del trabajo educativo en un CREI, analiza el fenómeno de las fugas desde una perspectiva integral y basada en datos. A través de una metodología de intervención centrada en el vínculo, la validación emocional y el trabajo con las familias, se han conseguido reducir significativamente las fugas. Un ejemplo inspirador de cómo la intervención desde el vínculo puede transformar realidades complejas.
Clica aquí para leer y descargar el artículo.
🏡Rompemos mitos, abrimos hogares: el acogimiento familiar como a derecho y oportunidad
Equipo de acogimiento familiar en Cataluña
Un artículo que desmonta mitos comunes sobre el acogimiento familiar y lo sitúa como lo que realmente es: un derecho de la infancia y una responsabilidad colectiva. El texto interpela a la ciudadanía a abrir sus hogares y corazones, a la vez que reivindica el acompañamiento técnico y emocional que ofrecemos desde Intress. Ideal para reflexionar sobre nuestra labor y cómo comunicarla a la sociedad.
Clica aquí para leer el artículo en Social.cat (en catalán).