Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades.

Únete al cambio
hero horizontal image
hero horizontal image

Con las personas,

hacemos de las diferencias oportunidades.

Únete al cambio

Con las personas,

hacemos de las diferencias oportunidades.

Únete al cambio

Con las personas,

hacemos de las diferencias oportunidades.

hero horizontal image
hero horizontal image

Acompañamos a las personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, en el momento en que lo necesitan, mediante servicios que buscan la transformación social, con un enfoque en la equidad, innovación, sostenibilidad y feminismo.

Hearts illustration

Te contamos la nueva imagen de Intress

Aquí te contamos todo el proceso de cambio

Separator handmade

Te contamos la nueva imagen de Intress

Aquí te contamos todo el proceso de cambio

Personas Atendidas
50.087
Personas Atendidas
Servicios
221
Servicios
Profesionales
2.197
Profesionales

Áreas de acción

Noticias

Exposición fotográfica "Reveladas" realizada por Intress para el 25N

Inauguramos ‘ReV·Beladas’, un proyecto fotográfico para el 25N

El pasado jueves 20 de noviembre, celebramos la inauguración de la exposición fotográfica ‘ReV·Beladas’ en el Centro Cívico Urgell de Barcelona. Se trata de un proyecto fotográfico para mujeres en proceso de recuperación de violencia machista acogidas en los pisos de autonomía del Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Impulsado desde el área de Igualdad y Feminismos para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25N), fue uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Premios de Atención Directa. A través de la fotografía analógica, ocho mujeres acogidas en el SARVM-BCN retratan fragmentos íntimos y auténticos de su cotidiano y de su proceso de recuperación de violencia machista, bajo el lema “8 vidas, 8 historias”. Al acto inaugural asistieron las profesionales del SARVM-BCN, la directora del servicio Magda Jou, las mujeres acompañadas por el servicio, y sus familiares y amigos. También estuvieron presentes profesionales del Área de Apoyo General de Cataluña, entre las cuales Ester Morillas, directora de Intress Cataluña. Las profesionales del SARVM-BCN compartieron unas palabras sobre la conceptualización del proyecto y el proceso de acompañamiento a las ocho mujeres que se prestaron a este ejercicio de creación y de reflexión. También pudimos escuchar la experiencia de una de las fotógrafas, que nos habló del impacto emocional del proyecto y de cómo se enmarca dentro de su proceso de autonomía y de sanación. Finalmente, pudimos disfrutar de una actuación musical preparada por una de las fotógrafas y su familia. Queremos agradecer al equipo del SARVM-BCN por idear y coordinar este proyecto, a las personas que asistieron al acto del jueves por compartir este momento de sensibilidad y de fuerza, pero sobre todo, a las ocho mujeres que han aceptado retratar su día a día y narrar su proceso de autonomía a través de la fotografía analógica. Se podrá visitar la exposición en el Centro Cívico Urgell de Barcelona hasta el 5 de diciembre. Fotos: Marc Asensio

25N: Manifiesto de Intress contra las violencias machistas

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, compartimos el manifiesto elaborado por la Comisión de Igualdad de Intress. En él se recuerda que garantizar una vida libre de violencias es una responsabilidad colectiva y se subraya la importancia de unas políticas públicas firmes, de la red comunitaria y de la participación activa de las mujeres que han vivido o viven violencias. El manifiesto también reafirma el compromiso de Intress de estar al lado de las mujeres y de seguir trabajando por una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias machistas. Te invitamos a leer el manifiesto completo en la imagen adjunta y a compartirlo en tus equipos y espacios de trabajo.
Jornadas de Bienestar Físico y Emocional para mujeres (Intress)

Jornadas de Bienestar Físico y Emocional para mujeres del SARVM-BCN de Intress

Mañana celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), un día de especial importancia para Intress, ya que desde nuestra área de Igualdad y Feminismos gestionamos equipamientos clave para mujeres en situación de violencia de género, sumando casi 30.000 atenciones de todo tipo a lo largo del año. En preparación para el 25N, compartimos hoy una celebración de la fuerza y resiliencia femenina organizada por un servicio de nuestra Zona Norte. El pasado 8 de noviembre, concluyó el ciclo de Jornadas de Bienestar Físico y Emocional organizadas por el Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Del 15 de octubre al 8 de noviembre, se celebraron 4 sesiones en la zona de Sants-Montjuic para personas del servicio, niñas y niños, y su comunidad. Estas sesiones buscaban reconectar con el cuerpo desde la aceptación y la conciencia, reconociéndolo como refugio y territorio propio, y fortalecer los vínculos entre las profesionales de nuestros servicios y las mujeres que acompañamos. La primera sesión fue de entrenamiento funcional, la segunda de autodefensa feminista, la tercera de baile dancehall, y la última de yoga. Estas prácticas ayudan a reforzar la conciencia corporal, la autoestima y el empoderamiento personal. Las participantes han explorado movimientos que invitan a sentirse libres, seguras y conscientes del poder que habita en el cuerpo. Algunas de ellas llevaron a sus hijos e hijas, que también han podido participar, en un espacio que favoreció la conciliación maternofilial y el vínculo entre cuidados, cuerpos y comunidades. Durante estas jornadas, se trabajó desde el cuerpo el proceso de reparación emocional ante situaciones de violencia vividas tanto por las madres como las criaturas. En un entorno de seguridad y apoyo, se facilitó la reconstrucción de la confianza y la autoestima, promoviendo el cuidado personal y colectivo. Fotos: Marc Asensio

Jornada: Ética y tecnología para el bienestar de las personas

Reserva la fecha: 11 de diciembre de 2025, de 9 a 13:30 h — Centro Cívico Cotxeres de Sants (Barcelona) Desde el área de Nuevas Oportunidades de Intress, te invitamos a participar en una jornada que nos hará reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestra labor social: cómo ponerla al servicio de las personas, y no al revés. En Intress, uno de nuestros grandes retos es hacer circular el conocimiento y promover nuevas herramientas que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas con las que trabajamos. En este camino, contamos con la colaboración de RocaSalvatella, que impulsa el proceso de transformación digital de nuestra entidad, ayudándonos a hacerlo más ético, participativo y centrado en las personas. Durante la jornada se compartirán experiencias y proyectos innovadores que muestran cómo la tecnología puede convertirse en un facilitador para mejorar la atención, la gestión y la prevención. Entre ellos, destacamos la PAS, herramienta de prevención del acoso sexual y por razón de género, ya disponible para toda la entidad, así como iniciativas en colaboración con entidades como la Fundació iSocial, Domestic Data Streamers y el Ajuntament de Barcelona. Concebimos la tecnología como una aliada que facilita nuestro trabajo para acompañar mejor, escuchar mejor y cuidar mejor. 📍 Lugar: Centro Cívico Cotxeres de Sants (Carrer de Sants, 79, Barcelona) 🕘 Fecha y hora: 11/12/25, de 9 a 13:30 h 🔗 Inscripciones: https://bit.ly/TecnologiaEticaIntress 📧 + info: comunicacion@intress.org Este es el programa de la jornada: 9:00 – 9:30 | Espacio de café y recepción 9:30 – 9:45 | Bienvenida institucional A cargo de Intress y RocaSalvatella. 9:45 – 10:30 | Ponencia inaugural “Ética y tecnología para el bienestar de las personas” Reflexiones a cargo de Francesc Torralba y Lluís Torrents. 10:30 – 11:45 | Presentación de experiencias (1ª parte) PAS: Herramienta de Prevención del acoso sexual y por razón de género (Intress) Nidus y Soliguide (Fundación Isocial) Informes Barnahus con IA (Domèstic Data Streamers) Gafas de RV en el centro Mestres Casals (Intress) Sharepoint de Gestión (RocaSalvatella) Digisem (Intress) Pacto tecnológico: Consejo de Participación de Infancia (Intress) 12:00 – 12:30 | Pausa – Café 12:30 – 13:30 | Presentación de experiencias (2ª parte) Gia: Transformación digital aplicada a los procesos de gestión (RocaSalvatella) Via Moments y Via Entorns: Transformación digital aplicada a la mejora de la atención a las personas (RocaSalvatella e Intress) 13:30 | Cierre de la jornada  

Premio de la Fundación Notariado para “Vivir en Compañía”

La IV edición de los Premios “Cerca de quienes están cerca” reunió a entidades que trabajan para mejorar la vida de las personas mayores, y nos enorgullece informar que desde Intress en la zona Este han tenido un protagonismo especial. Este año, los premios fueron para INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall. Entre los 61 proyectos presentados, estas tres iniciativas destacaron por apoyar la autonomía de las personas mayores y también a quienes cuidan de familiares con Alzheimer. La gala se celebró en el Colegio Notarial de Madrid, donde se hizo hincapié en que estar cerca de las personas mayores y acompañar la vulnerabilidad nos ayuda a construir una sociedad mejor y de buen trato. Los proyectos premiados en los Premios: INTRESS – “Vivir en compañía”: Un proyecto creado en Palma en 2020 que ayuda a personas mayores que viven solas o en situaciones complicadas a compartir vivienda, recibir apoyo profesional y crear redes de ayuda mutua. Una manera con mirada humanista de combatir la soledad no deseada y reforzar la autonomía y el bienestar emocional. ASDECOBA – “Vivir en casa”: Esta entidad trabaja para que las personas mayores de pueblos pequeños y zonas rurales puedan continuar viviendo en su propio hogar, con planes de cuidados personalizados durante todo el año. Una labor silenciosa pero esencial, que mantiene vivas las comunidades. Fundación Pasqual Maragall – “Aprende a cuidar y a cuidarte”: Una iniciativa para quienes cuidan de familiares con Alzheimer, ofreciendo herramientas, acompañamiento y recursos para atender también su bienestar emocional. Además, hubo premios honoríficos para reconocer la trayectoria de Mensajeros de la Paz y Fundación Atena, que desde hace años acompañan a personas mayores y crean espacios donde sentirse parte de una comunidad. La clausura del acto dejó un mensaje claro: estos proyectos ayudan a las personas mayores a recuperar vínculos, dignidad y comunidad, y a sentirse verdaderamente acompañadas.

Ya podéis ver el vídeo del mural colaborativo pintado en La Modelo por los 40 años de Intress

Ya está disponible el vídeo que recoge la creación del mural colaborativo en la prisión Modelo de Barcelona, una pieza que simboliza lo que somos: comunidad, diversidad, trabajo en equipo y un compromiso compartido que lleva 40 años creciendo. 👉 Puedes verlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA El vídeo muestra cómo, a lo largo de una intensa jornada —de 10 de la mañana a 9 de la noche—, profesionales de Intress, personas acompañadas y voluntarias llenaron de color el muro exterior de La Modelo, en la calle Nicaragua. Una acción que convirtió el espacio en un lugar de encuentro, creatividad y construcción conjunta. El proyecto estuvo liderado por Muchacha Pinta (Isabel González), ilustradora y autora del rebranding de Intress, quien guió el proceso artístico para dar forma a una composición vibrante y plural. El diseño refleja nuestra identidad diversa y nuestro propósito común: “Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades.” Participaron personas de múltiples áreas y servicios de Intress en Catalunya, entre ellas: Infancia y Familias Infancia, Jóvenes y Comunidad Salud Mental Igualdad y Feminismos Justicia e Inclusión Comunitaria Profesionales del Área de Soporte General El mural es fruto de la colaboración de toda la comunidad Intress y del compromiso que compartimos con la transformación social. 📹 Os invitamos a ver el vídeo, compartirlo y revivir un día que refleja lo mejor de nuestra organización. 👉 https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA Si queréis ver la información completa del acto institucional celebrado en La Modelo, la tenéis disponible aquí: https://intress.sharepoint.com/SitePages/Intress-celebra-40-a%C3%B1os-de-compromiso-y-transformaci%C3%B3n-en-la-Model-de-Barcelona.aspx
Exposición fotográfica "Reveladas" realizada por Intress para el 25N

Inauguramos ‘ReV·Beladas’, un proyecto fotográfico para el 25N

El pasado jueves 20 de noviembre, celebramos la inauguración de la exposición fotográfica ‘ReV·Beladas’ en el Centro Cívico Urgell de Barcelona. Se trata de un proyecto fotográfico para mujeres en proceso de recuperación de violencia machista acogidas en los pisos de autonomía del Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Impulsado desde el área de Igualdad y Feminismos para el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25N), fue uno de los proyectos seleccionados en la Convocatoria de Premios de Atención Directa. A través de la fotografía analógica, ocho mujeres acogidas en el SARVM-BCN retratan fragmentos íntimos y auténticos de su cotidiano y de su proceso de recuperación de violencia machista, bajo el lema “8 vidas, 8 historias”. Al acto inaugural asistieron las profesionales del SARVM-BCN, la directora del servicio Magda Jou, las mujeres acompañadas por el servicio, y sus familiares y amigos. También estuvieron presentes profesionales del Área de Apoyo General de Cataluña, entre las cuales Ester Morillas, directora de Intress Cataluña. Las profesionales del SARVM-BCN compartieron unas palabras sobre la conceptualización del proyecto y el proceso de acompañamiento a las ocho mujeres que se prestaron a este ejercicio de creación y de reflexión. También pudimos escuchar la experiencia de una de las fotógrafas, que nos habló del impacto emocional del proyecto y de cómo se enmarca dentro de su proceso de autonomía y de sanación. Finalmente, pudimos disfrutar de una actuación musical preparada por una de las fotógrafas y su familia. Queremos agradecer al equipo del SARVM-BCN por idear y coordinar este proyecto, a las personas que asistieron al acto del jueves por compartir este momento de sensibilidad y de fuerza, pero sobre todo, a las ocho mujeres que han aceptado retratar su día a día y narrar su proceso de autonomía a través de la fotografía analógica. Se podrá visitar la exposición en el Centro Cívico Urgell de Barcelona hasta el 5 de diciembre. Fotos: Marc Asensio
Jornadas de Bienestar Físico y Emocional para mujeres (Intress)

Jornadas de Bienestar Físico y Emocional para mujeres del SARVM-BCN de Intress

Mañana celebramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), un día de especial importancia para Intress, ya que desde nuestra área de Igualdad y Feminismos gestionamos equipamientos clave para mujeres en situación de violencia de género, sumando casi 30.000 atenciones de todo tipo a lo largo del año. En preparación para el 25N, compartimos hoy una celebración de la fuerza y resiliencia femenina organizada por un servicio de nuestra Zona Norte. El pasado 8 de noviembre, concluyó el ciclo de Jornadas de Bienestar Físico y Emocional organizadas por el Servicio de Atención y Recuperación a las Violencias Machistas (SARVM-BCN) de Intress. Del 15 de octubre al 8 de noviembre, se celebraron 4 sesiones en la zona de Sants-Montjuic para personas del servicio, niñas y niños, y su comunidad. Estas sesiones buscaban reconectar con el cuerpo desde la aceptación y la conciencia, reconociéndolo como refugio y territorio propio, y fortalecer los vínculos entre las profesionales de nuestros servicios y las mujeres que acompañamos. La primera sesión fue de entrenamiento funcional, la segunda de autodefensa feminista, la tercera de baile dancehall, y la última de yoga. Estas prácticas ayudan a reforzar la conciencia corporal, la autoestima y el empoderamiento personal. Las participantes han explorado movimientos que invitan a sentirse libres, seguras y conscientes del poder que habita en el cuerpo. Algunas de ellas llevaron a sus hijos e hijas, que también han podido participar, en un espacio que favoreció la conciliación maternofilial y el vínculo entre cuidados, cuerpos y comunidades. Durante estas jornadas, se trabajó desde el cuerpo el proceso de reparación emocional ante situaciones de violencia vividas tanto por las madres como las criaturas. En un entorno de seguridad y apoyo, se facilitó la reconstrucción de la confianza y la autoestima, promoviendo el cuidado personal y colectivo. Fotos: Marc Asensio

Jornada: Ética y tecnología para el bienestar de las personas

Reserva la fecha: 11 de diciembre de 2025, de 9 a 13:30 h — Centro Cívico Cotxeres de Sants (Barcelona) Desde el área de Nuevas Oportunidades de Intress, te invitamos a participar en una jornada que nos hará reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestra labor social: cómo ponerla al servicio de las personas, y no al revés. En Intress, uno de nuestros grandes retos es hacer circular el conocimiento y promover nuevas herramientas que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas con las que trabajamos. En este camino, contamos con la colaboración de RocaSalvatella, que impulsa el proceso de transformación digital de nuestra entidad, ayudándonos a hacerlo más ético, participativo y centrado en las personas. Durante la jornada se compartirán experiencias y proyectos innovadores que muestran cómo la tecnología puede convertirse en un facilitador para mejorar la atención, la gestión y la prevención. Entre ellos, destacamos la PAS, herramienta de prevención del acoso sexual y por razón de género, ya disponible para toda la entidad, así como iniciativas en colaboración con entidades como la Fundació iSocial, Domestic Data Streamers y el Ajuntament de Barcelona. Concebimos la tecnología como una aliada que facilita nuestro trabajo para acompañar mejor, escuchar mejor y cuidar mejor. 📍 Lugar: Centro Cívico Cotxeres de Sants (Carrer de Sants, 79, Barcelona) 🕘 Fecha y hora: 11/12/25, de 9 a 13:30 h 🔗 Inscripciones: https://bit.ly/TecnologiaEticaIntress 📧 + info: comunicacion@intress.org Este es el programa de la jornada: 9:00 – 9:30 | Espacio de café y recepción 9:30 – 9:45 | Bienvenida institucional A cargo de Intress y RocaSalvatella. 9:45 – 10:30 | Ponencia inaugural “Ética y tecnología para el bienestar de las personas” Reflexiones a cargo de Francesc Torralba y Lluís Torrents. 10:30 – 11:45 | Presentación de experiencias (1ª parte) PAS: Herramienta de Prevención del acoso sexual y por razón de género (Intress) Nidus y Soliguide (Fundación Isocial) Informes Barnahus con IA (Domèstic Data Streamers) Gafas de RV en el centro Mestres Casals (Intress) Sharepoint de Gestión (RocaSalvatella) Digisem (Intress) Pacto tecnológico: Consejo de Participación de Infancia (Intress) 12:00 – 12:30 | Pausa – Café 12:30 – 13:30 | Presentación de experiencias (2ª parte) Gia: Transformación digital aplicada a los procesos de gestión (RocaSalvatella) Via Moments y Via Entorns: Transformación digital aplicada a la mejora de la atención a las personas (RocaSalvatella e Intress) 13:30 | Cierre de la jornada  

Premio de la Fundación Notariado para “Vivir en Compañía”

La IV edición de los Premios “Cerca de quienes están cerca” reunió a entidades que trabajan para mejorar la vida de las personas mayores, y nos enorgullece informar que desde Intress en la zona Este han tenido un protagonismo especial. Este año, los premios fueron para INTRESS, ASDECOBA y la Fundación Pasqual Maragall. Entre los 61 proyectos presentados, estas tres iniciativas destacaron por apoyar la autonomía de las personas mayores y también a quienes cuidan de familiares con Alzheimer. La gala se celebró en el Colegio Notarial de Madrid, donde se hizo hincapié en que estar cerca de las personas mayores y acompañar la vulnerabilidad nos ayuda a construir una sociedad mejor y de buen trato. Los proyectos premiados en los Premios: INTRESS – “Vivir en compañía”: Un proyecto creado en Palma en 2020 que ayuda a personas mayores que viven solas o en situaciones complicadas a compartir vivienda, recibir apoyo profesional y crear redes de ayuda mutua. Una manera con mirada humanista de combatir la soledad no deseada y reforzar la autonomía y el bienestar emocional. ASDECOBA – “Vivir en casa”: Esta entidad trabaja para que las personas mayores de pueblos pequeños y zonas rurales puedan continuar viviendo en su propio hogar, con planes de cuidados personalizados durante todo el año. Una labor silenciosa pero esencial, que mantiene vivas las comunidades. Fundación Pasqual Maragall – “Aprende a cuidar y a cuidarte”: Una iniciativa para quienes cuidan de familiares con Alzheimer, ofreciendo herramientas, acompañamiento y recursos para atender también su bienestar emocional. Además, hubo premios honoríficos para reconocer la trayectoria de Mensajeros de la Paz y Fundación Atena, que desde hace años acompañan a personas mayores y crean espacios donde sentirse parte de una comunidad. La clausura del acto dejó un mensaje claro: estos proyectos ayudan a las personas mayores a recuperar vínculos, dignidad y comunidad, y a sentirse verdaderamente acompañadas.

Ya podéis ver el vídeo del mural colaborativo pintado en La Modelo por los 40 años de Intress

Ya está disponible el vídeo que recoge la creación del mural colaborativo en la prisión Modelo de Barcelona, una pieza que simboliza lo que somos: comunidad, diversidad, trabajo en equipo y un compromiso compartido que lleva 40 años creciendo. 👉 Puedes verlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA El vídeo muestra cómo, a lo largo de una intensa jornada —de 10 de la mañana a 9 de la noche—, profesionales de Intress, personas acompañadas y voluntarias llenaron de color el muro exterior de La Modelo, en la calle Nicaragua. Una acción que convirtió el espacio en un lugar de encuentro, creatividad y construcción conjunta. El proyecto estuvo liderado por Muchacha Pinta (Isabel González), ilustradora y autora del rebranding de Intress, quien guió el proceso artístico para dar forma a una composición vibrante y plural. El diseño refleja nuestra identidad diversa y nuestro propósito común: “Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades.” Participaron personas de múltiples áreas y servicios de Intress en Catalunya, entre ellas: Infancia y Familias Infancia, Jóvenes y Comunidad Salud Mental Igualdad y Feminismos Justicia e Inclusión Comunitaria Profesionales del Área de Soporte General El mural es fruto de la colaboración de toda la comunidad Intress y del compromiso que compartimos con la transformación social. 📹 Os invitamos a ver el vídeo, compartirlo y revivir un día que refleja lo mejor de nuestra organización. 👉 https://www.youtube.com/watch?v=9pBHbwkIszA Si queréis ver la información completa del acto institucional celebrado en La Modelo, la tenéis disponible aquí: https://intress.sharepoint.com/SitePages/Intress-celebra-40-a%C3%B1os-de-compromiso-y-transformaci%C3%B3n-en-la-Model-de-Barcelona.aspx

Alianzas

Nos centramos en el trabajo comunitario y en red, para crear nuevas oportunidades entre entidades y plataformas del Tercer Sector de Acción Social. Juntas somos más fuertes cuando trabajamos de forma conjunta y coordinada.

Historias de vida