Con las personas, hacemos de las diferencias oportunidades.

Únete al cambio

Con las personas,

hacemos de las diferencias oportunidades.

Únete al cambio

Con las personas,

hacemos de las diferencias oportunidades.

Únete al cambio

Con las personas,

hacemos de las diferencias oportunidades.

Acompañamos a las personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social, en el momento en que lo necesitan, mediante servicios que buscan la transformación social, con un enfoque en la equidad, innovación, sostenibilidad y feminismo.

Hearts illustration

Te contamos la nueva imagen de Intress

Aquí te contamos todo el proceso de cambio

Separator handmade

Te contamos la nueva imagen de Intress

Aquí te contamos todo el proceso de cambio

Personas Atendidas
50.087
Personas Atendidas
Servicios
221
Servicios
Profesionales
2.197
Profesionales

Áreas de acción

Noticias

¡Recordatorio: El campus digital infantil sigue abierto este verano!

Este verano, Intress participa en un innovador proyecto europeo: un campamento digital creativo y gratuito para niños y niñas de 4 a 12 años, organizado en colaboración con la Fundación La Nineta dels Ulls. Aunque las actividades se realizaron en directo del 9 al 13 de junio, el campus sigue abierto este verano y todo el contenido continúa disponible en línea. 👩‍💻 ¿Cómo se puede acceder? El campus es 100% virtual, abierto a todo el mundo, y ofrece talleres de pintura, teatro, construcción, collages y mucho más. Hay sesiones adaptadas por franjas de edad y dinamizadas por profesionales. Solo se necesita un ordenador con conexión a internet. 📍 Enlace de acceso y registro: http://www.retinoblastoma.es/home.page 👉 Es importante registrarse para acceder al programa y al contenido. Si se participa desde un centro y se van a utilizar varios ordenadores, será necesario registrarse tantas veces como dispositivos se vayan a usar. 📝 Recuerda dejar un comentario en la web del proyecto una vez hayas participado: ¡ayuda muchísimo a dar visibilidad y a justificar el proyecto! ✨ ¡Hagamos red y compartamos este recurso! Toda participación suma. ¡Gracias por colaborar! Consulta el documento completo con el programa y las instrucciones para registrarte.  

La Asociación Gira-sol impulsa el estreno del documental “En un lugar de la mente” en el Atlàntida Film Fest

La Asociación Gira-sol (Intress), junto con Fundación Es Garrover y Estel de Llevant —las tres entidades que forman parte de 3 Salut Mental— ha sido una de las impulsoras del documental “En un lugar de la mente”, que se ha estrenado recientemente en el marco del Atlàntida Film Fest, en Palma. Este proyecto audiovisual pone en el centro a personas con diagnóstico de salud mental, quienes participan como actores y actrices amateurs en una interpretación libre de El Quijote. La iniciativa no solo ha supuesto una experiencia artística y colectiva, sino también una herramienta de sensibilización e incidencia social. El documental está dirigido por el reconocido cineasta mallorquín Pep Bonet, junto a José Corbacho y Catalina Solivellas, quienes han sabido captar, desde el respeto y la profundidad, la riqueza de esta propuesta. La producción corre a cargo de El Obrador. La elección del Quijote como hilo conductor no es casual: se trata de una figura icónica que permite reflexionar sobre la salud mental desde múltiples ángulos —la locura, la identidad, la marginación y también la libertad de pensamiento—, y ofrece un espacio simbólico para romper estigmas y narrar otras realidades.

Rap contra el estigma: los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris de Cornellà del Terri

Los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris en una jornada cargada de fuerza, música y mensaje. En el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Polaris de Cornellà del Terri (Girona), la música ha roto el silencio para convertirse en voz de resistencia y esperanza. Un grupo de jóvenes ha culminado un taller de rap con una actuación cargada de mensaje: contra el racismo, contra el miedo y a favor de un futuro digno. Procedentes de Mali, Gambia, Marruecos, Senegal o la India, estos jóvenes han utilizado el rap como herramienta de expresión, canalizando sus vivencias y reivindicaciones a través de la palabra. El acto se ha completado con una muestra gastronómica en la que se han compartido platos típicos de sus países de origen —como el thiebou diene, chapati o subu sosso— con la comunidad que les acompaña. Este proyecto se ha desarrollado en el SPE Polaris, un servicio que forma parte del área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress. El servicio ofrece una primera acogida de carácter residencial y temporal a jóvenes migrados solos, proporcionando atención integral las 24 horas del día, todos los días del año. El área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress atiende anualmente a unas 13.600 personas y cuenta con un equipo profesional de 450 personas. 📸 Compartimos las imágenes captadas por el fotógrafo Marc Asensio, que reflejan la fuerza, el orgullo y la energía de esta jornada llena de significado.

FEPA presenta un modelo de atención para la emancipación de la juventud extutelada

La Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA) ha publicado su nuevo modelo de atención para la juventud extutelada, una propuesta innovadora para la emancipación de las personas jóvenes que han estado tuteladas por el sistema de protección. Este documento representa un paso importante hacia la mejora de las políticas públicas y los servicios dirigidos a este colectivo, desde un enfoque centrado en los derechos, la inclusión y la igualdad de oportunidades. El modelo de atención para la juventud extutelada de FEPA parte de la evidencia de que las personas jóvenes extuteladas afrontan importantes desventajas sociales, económicas y emocionales al alcanzar la mayoría de edad, a menudo sin una red familiar ni apoyos suficientes. Ante esta realidad, el modelo propone un acompañamiento integral, personalizado y continuado, que comienza antes de los 18 años y se prolonga hasta su emancipación efectiva, sin establecer límites de edad. 📄 Puedes consultar el documento completo en este enlace:🔗Modelo de acompañamiento a la juventud extutelada (FEPA) Tres aprendizajes clave que destacamos: ✅ Un enfoque basado en derechos: FEPA sitúa los derechos de la juventud extutelada como eje central de su modelo de atención, promoviendo la igualdad, la no discriminación y el acceso real a la vivienda, la salud, el empleo, la educación y la protección social. ✅ Acompañamiento individualizado y comunitario: El modelo propone una gestión de casos integral, adaptada a las necesidades específicas de cada joven, con apoyos prestados desde el entorno comunitario, evitando la institucionalización. ✅ La importancia de la continuidad: Se destaca la necesidad de mantener los apoyos más allá de los 18 años y asegurar una transición fluida entre sistemas (infancia, juventud, servicios sociales…), incluyendo prestaciones económicas y acceso a la vivienda. Desde Intress, como entidad miembro de FEPA, celebramos la publicación de este modelo que refuerza nuestro compromiso con una emancipación digna, segura y sostenible de la juventud extutelada. ¡Seguimos sumando esfuerzos y conocimientos!

Intress celebra 40 años de compromiso: más de 52.000 personas atendidas en un año.

Intress celebra 40 años de compromiso con los derechos, la dignidad y la autonomía de las personas. Desde nuestros inicios, no hemos dejado de crecer, aprender y transformar vidas. Hoy lo hacemos con más de 2.190 profesionales, 222 servicios activos, 88 personas socias, 122 personas voluntarias y una gestión económica de 85,4 millones de euros, con un impacto directo en 52.350 personas en los distintos territorios donde actuamos. Este aniversario no llega solo con balance, sino también con mirada al futuro: lanzamos un nuevo logotipo, un vídeo corporativo, un libro con 40 historias reales y un pódcast con testimonios inspiradores. Además, hemos renovado nuestra web y organizado jornadas conmemorativas en todos los territorios donde estamos presentes. Compromiso con la calidad y la innovaciónHemos renovado la certificación ISO 9001 en diversas áreas clave y seguimos apostando por la tecnología, la investigación social y proyectos innovadores como la herramienta PAS contra el acoso sexual. También hemos ganado 35 nuevos proyectos que refuerzan nuestro impacto social. Una mirada transformadoraNuestro modelo de atención pone a la persona en el centro, con un enfoque basado en los derechos, la igualdad, la sostenibilidad y el conocimiento compartido. Así construimos un futuro más justo desde lo colectivo. Intress celebra 40 años de compromiso también con todas las personas que formáis parte de esta historia. Seguimos trabajando juntas y juntos para seguir convirtiendo las diferencias en oportunidades.

Terapia canina en el Centro de Acogida Camins de Reus

Terapia canina en el Centro de Acogida Camins de Reus es una experiencia que ha vuelto a tener lugar gracias al proyecto Tan Amigos. Aunque su duración ha sido breve, las sesiones han resultado muy enriquecedoras tanto para los niños y niñas como para el equipo educativo. Con el objetivo de fomentar la autorregulación emocional, potenciar las habilidades sociales y favorecer vínculos positivos, la presencia de los perros ha creado un ambiente de confianza y bienestar. Gracias a este entorno seguro, los y las menores han podido expresarse con más libertad, compartir vivencias y sentirse acompañados emocionalmente. Las sesiones se han convertido en una herramienta terapéutica muy valiosa para trabajar aspectos como la comunicación, la afectividad y la vinculación positiva, destacando el poder de los animales como apoyo en los procesos educativos y emocionales. La terapia canina en el Centro de Acogida Camins de Reus representa una intervención breve, pero intensa y transformadora, que esperamos poder repetir en futuras etapas. 🔗 No dejéis de visitar al equipo de Tan Amigos: http://www.tanamigos.org 📷 Compartimos unas fotos preciosas que hizo nuestro fotógrafo y amigo Marc Asensio.

Rap contra el estigma: los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris de Cornellà del Terri

Los jóvenes alzan la voz desde el SPE Polaris en una jornada cargada de fuerza, música y mensaje. En el Servicio de Protección de Emergencia (SPE) Polaris de Cornellà del Terri (Girona), la música ha roto el silencio para convertirse en voz de resistencia y esperanza. Un grupo de jóvenes ha culminado un taller de rap con una actuación cargada de mensaje: contra el racismo, contra el miedo y a favor de un futuro digno. Procedentes de Mali, Gambia, Marruecos, Senegal o la India, estos jóvenes han utilizado el rap como herramienta de expresión, canalizando sus vivencias y reivindicaciones a través de la palabra. El acto se ha completado con una muestra gastronómica en la que se han compartido platos típicos de sus países de origen —como el thiebou diene, chapati o subu sosso— con la comunidad que les acompaña. Este proyecto se ha desarrollado en el SPE Polaris, un servicio que forma parte del área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress. El servicio ofrece una primera acogida de carácter residencial y temporal a jóvenes migrados solos, proporcionando atención integral las 24 horas del día, todos los días del año. El área de Infancia, Juventud y Comunidad de Intress atiende anualmente a unas 13.600 personas y cuenta con un equipo profesional de 450 personas. 📸 Compartimos las imágenes captadas por el fotógrafo Marc Asensio, que reflejan la fuerza, el orgullo y la energía de esta jornada llena de significado.

FEPA presenta un modelo de atención para la emancipación de la juventud extutelada

La Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA) ha publicado su nuevo modelo de atención para la juventud extutelada, una propuesta innovadora para la emancipación de las personas jóvenes que han estado tuteladas por el sistema de protección. Este documento representa un paso importante hacia la mejora de las políticas públicas y los servicios dirigidos a este colectivo, desde un enfoque centrado en los derechos, la inclusión y la igualdad de oportunidades. El modelo de atención para la juventud extutelada de FEPA parte de la evidencia de que las personas jóvenes extuteladas afrontan importantes desventajas sociales, económicas y emocionales al alcanzar la mayoría de edad, a menudo sin una red familiar ni apoyos suficientes. Ante esta realidad, el modelo propone un acompañamiento integral, personalizado y continuado, que comienza antes de los 18 años y se prolonga hasta su emancipación efectiva, sin establecer límites de edad. 📄 Puedes consultar el documento completo en este enlace:🔗Modelo de acompañamiento a la juventud extutelada (FEPA) Tres aprendizajes clave que destacamos: ✅ Un enfoque basado en derechos: FEPA sitúa los derechos de la juventud extutelada como eje central de su modelo de atención, promoviendo la igualdad, la no discriminación y el acceso real a la vivienda, la salud, el empleo, la educación y la protección social. ✅ Acompañamiento individualizado y comunitario: El modelo propone una gestión de casos integral, adaptada a las necesidades específicas de cada joven, con apoyos prestados desde el entorno comunitario, evitando la institucionalización. ✅ La importancia de la continuidad: Se destaca la necesidad de mantener los apoyos más allá de los 18 años y asegurar una transición fluida entre sistemas (infancia, juventud, servicios sociales…), incluyendo prestaciones económicas y acceso a la vivienda. Desde Intress, como entidad miembro de FEPA, celebramos la publicación de este modelo que refuerza nuestro compromiso con una emancipación digna, segura y sostenible de la juventud extutelada. ¡Seguimos sumando esfuerzos y conocimientos!

Intress celebra 40 años de compromiso: más de 52.000 personas atendidas en un año.

Intress celebra 40 años de compromiso con los derechos, la dignidad y la autonomía de las personas. Desde nuestros inicios, no hemos dejado de crecer, aprender y transformar vidas. Hoy lo hacemos con más de 2.190 profesionales, 222 servicios activos, 88 personas socias, 122 personas voluntarias y una gestión económica de 85,4 millones de euros, con un impacto directo en 52.350 personas en los distintos territorios donde actuamos. Este aniversario no llega solo con balance, sino también con mirada al futuro: lanzamos un nuevo logotipo, un vídeo corporativo, un libro con 40 historias reales y un pódcast con testimonios inspiradores. Además, hemos renovado nuestra web y organizado jornadas conmemorativas en todos los territorios donde estamos presentes. Compromiso con la calidad y la innovaciónHemos renovado la certificación ISO 9001 en diversas áreas clave y seguimos apostando por la tecnología, la investigación social y proyectos innovadores como la herramienta PAS contra el acoso sexual. También hemos ganado 35 nuevos proyectos que refuerzan nuestro impacto social. Una mirada transformadoraNuestro modelo de atención pone a la persona en el centro, con un enfoque basado en los derechos, la igualdad, la sostenibilidad y el conocimiento compartido. Así construimos un futuro más justo desde lo colectivo. Intress celebra 40 años de compromiso también con todas las personas que formáis parte de esta historia. Seguimos trabajando juntas y juntos para seguir convirtiendo las diferencias en oportunidades.

Alianzas

Nos centramos en el trabajo comunitario y en red, para crear nuevas oportunidades entre entidades y plataformas del Tercer Sector de Acción Social. Juntas somos más fuertes cuando trabajamos de forma conjunta y coordinada.

Historias de vida